
Roberto Walker D. (Caracas, 1975) locutor de radio, escritor y creador de contenido digital radicado en Galicia, España desde el año 2000, es un apasionado de la conducta humana. Autor de Veritas, el juego de la verdad —libro recomendado por la psicoterapeuta Norka Fermín como una lectura imprescindible para parejas— combina erotismo, crecimiento personal y una pizca de humor en sus relatos.
Su estilo cercano y directo transmite emociones y perspectivas que invitan a reflexionar y a encontrar nuevas formas de afrontar la vida. Hoy en Acrástica también comparte este enfoque a través de sus videos y podcast en redes sociales, conectando con una audiencia cada vez más amplia y diversa.


Libros publicados

Veritas, el juego de la verdad es una historia que combina intriga y crecimiento personal. Narra la historia de Lucía, atrapada en un matrimonio vacío, y de Carlos, su esposo incapaz de amar. Todo cambia con la llegada de Brais O’Connors, un misterioso visitante que expone sus miedos más profundos y los enfrenta a verdades que pueden ser tan liberadoras como mortales.
Con el prólogo de la prestigiosa psicóloga clínica Lupe Martínez, y recomendada en talleres internacionales por la psicoterapeuta Norka Fermín, esta obra invita a cuestionar las relaciones de pareja, a reflexionar sobre el verdadero significado del amor y a descubrir herramientas para construir vínculos más sanos.
Es un relato intenso, con giros inesperados, que ofrece tanto entretenimiento como aprendizajes valiosos para quienes buscan crecer y transformar su manera de relacionarse.

Veritas, el laberinto de Sonia es una novela de traición, supervivencia y transformación interior. Sonia, una trabajadora de A Coruña, presencia el beso entre su esposo Juan y su amante, un instante que derrumba su matrimonio y desata una serie de acontecimientos que ponen en riesgo sus vidas.
En medio de esta carrera frenética por sobrevivir, Sonia conoce a Fernando, quien la acompaña en un viaje tan peligroso como revelador, lleno de emociones intensas y descubrimientos que marcarán un antes y un después en su vida.
El prólogo está escrito por el reconocido abogado y catedrático Carlos E. Weffe, autor de múltiples obras y premiado por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales de Venezuela.



